Tips de inglés: claves para entender a tus clientes extranjeros

Cuando comenzamos a tomar clases de inglés o cualquier idioma, jamás nos imaginamos que existen otros tipos de inglés más allá del que estamos aprendiendo (y no claro, ¡ya bastante trabajo da aprender uno!). Sin embargo, el objetivo de las capacitaciones de inglés en empresas muchas veces es enseñarnos a lidiar con nuestros clientes extranjeros, y estos quizás no vengan todos del mismo país, o su lengua materna no sea el inglés, como puede pasarte a vos. Recordá que hay muchas más variantes de inglés que el clásico “inglés norteamericano” vs “inglés británico”. 

Por eso nos pareció importante que conozcas algunas expresiones típicas que usan nativos de diferentes países de habla inglesa, y algunos errores muy comunes que cometen nativos de otras lenguas cuando quieren hablar en inglés.

Por eso nos pareció importante que conozcas algunas expresiones típicas que usan nativos de diferentes países de habla inglesa, y algunos errores muy comunes que cometen nativos de otras lenguas cuando quieren hablar en inglés.

Denglisch: el Spanglish de los alemanes

¿Alguna vez escuchaste hablar del “spanglish”? Es cuando “españolizamos” algunos términos en inglés usando palabras como “resetear” (en vez de reiniciar) o  “loguearse” (en vez de ingresar), o cuando mezclamos palabras en español en una frase en inglés. Lo mismo le sucede a los alemanes, que muchas veces cuando quieren hablar en inglés, hablan en Denglisch.

Denglisch

Supongamos que tenés una reunión con un cliente alemán y te dice “I have a new handy. It works perfectly!”, te estará hablando de su nuevo teléfono celular, no del adjetivo “handy” que en inglés significa “útil”. O, si están por empezar la reunión y te pregunta “There is a beamer in the meeting room?”, te va a estar preguntando si hay un “projector” (proyector) en la sala. Y si al comenzar, te cuenta sobre su lugar de trabajo, seguramente diga algo como “We have more than 100 employees working in our fabric”, y ahí, vos que ya vas a saber mucho sobre Denglisch, sabrás que “fabric” en realidad es “factory” (fábrica) y que no te está contando sobre los más de 100 empleados que están trabajando sobre telas para fabricar ropa, que es el significado de “fabric” en inglés.

Palabras en Denglisch y su traducción en inglés:

  • Fabric = factory (fábrica)
  • Beamer = projector (proyector)
  • Handy = phone (teléfono)
  • Chef= boss (jefe)
  • Overheard = doesn’t hear (no escuchar)

Inglés de Australia

Tus clientes de Australia, a diferencia de los alemanes, sí son hablantes nativos de inglés, pero no seguramente del tipo de inglés que estés aprendiendo. Por ejemplo, si tenés una reunión informal con un cliente australiano que ya conoces y con el que hay confianza, probablemente te salude diciendo “How’re ya goin’?” que significa “How are you doing?” (¿cómo estás?) a lo que podés responderle con un correcto “fine and you?”. Probablemente, aunque el inglés australiano se distingue de otros por el acento, lo que más le gusta hacer con el idioma a los australianos es crear abreviaturas. ¡Que no te agarren desprevenido! Acá te dejamos algunas para que las conozcas:

  • Cuppa = cup of tea (taza de té)
  • Arvo= afternoon (tarde)
  • Biccy= biscuit (galleta)
  • Tradie= trademan (comerciante)
  • Cabbie = taxi or taxi driver (taxi o chofer de taxi)

Inglés de Canadá

Bueno, esta it’s a tricky one! Porque los habitantes de Canadá tienen dos idiomas oficiales: el inglés y el francés. Entonces, si tenés una reunión con un cliente de Canadá, primero asegurate de saber cuál de los dos habla. Para tu suerte, probablemente ambos (thanks God!), pero vas a tener que prepararte para reconocer algunas palabras típicas del inglés de Canadá:

Yarn=to talk (conversar)

Weatherin’= bad weather (mal tiempo)

Loonie= Canadian dollar (dolar canadiense)

Brutal= horrible (horrible)

Washroom= public toilets (baños públicos)

Y, la favorita de todo hablante de inglés canadiense: “eh?”, expresión que suelen usar para terminar cada frase, “It was a great meeting, eh?” (Fue una buena reunión, ¿o no?). Si lo usas, ¡prepararte para llenarte los bolsillos de loonies!

Esperamos que ahora te sientas más familiarizado con otras variantes de inglés que se hablan en el mundo. ¿Qué otros tipos de inglés conocés? ¿Tuviste alguna experiencia con un cliente de otra nacionalidad? Compartirla en los comentarios. 

Fuentes:

https://blog.talaera.com/common-mistakes-germans-denglisch

https://www.fluentu.com/blog/english-esp/ingles-australiano/

https://www.egali.com.co/blog/10-expresiones-tipicas-de-canada/

https://www.abaenglish.com/es/acentos-ingles/canada/